Por séptimo año consecutivo, se celebró en la región de O´Higgins el “Día Mundial de la Salud Mental”, la que contempló presentaciones artísticas, y reconocimientos a agrupaciones y equipos de salud mental de la red asistencial de la región, debido a buenas prácticas.
La actividad realizada en la Plaza Los Héroes de Rancagua, contó con la presencia de diversas autoridades, como por ejemplo la Directora Regional del Sename, Jessika Espina; el Director del Senadis, Alejandro Pérez Oportus; la Jefa del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud, Dra. Kira León; el Diputado Felipe Letelier; entre otros
Además de la relevante participación de más de un centenar de usuarios de programas de salud mental y profesionales de Atención Primaria y Hospitales. Como también las agrupaciones de familias y amigos de personas afectadas por enfermedad mental.
“Estas actividades nos impulsan a seguir trabajando en temáticas de salud mental, sobre todo en la inclusión, que sabemos que hemos avanzado, pero queda mucho todavía por hacer”. Puntualizó Lía Muñoz, representante de la Agrupación de Familiares y Amigos de pacientes psiquiátricos de Rancagua (AFAPS).
Por su parte la Dra. Kira León, expresó que “como Ministerio de Salud nos enorgullece la participación de agrupaciones como también la motivación que tienen los profesionales de salud de la red asistencial, así que mis felicitaciones para ellos, como también para los participantes de la Mesa Regional de Salud Mental, la cual es intersectorial”.
A su vez, el Director del Senadis, comentó que “el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet desde el primer día ha puesto todos los esfuerzos en avanzar en temáticas de discapacidad, dentro de ellas se encuentran patologías de salud mental, en las cuales seguiremos trabajando con énfasis en la inclusión”.
El término de la jornada se simbolizó con globos, que significan las ilusiones y sueños de cada uno con la salud mental, que se fueron como deseos hacia el cielo. Por otro lado se pintó un lienzo con la palma de las manos de los asistentes.
Agrupaciones premiadas
Agrupación de Rancagua de Familiares y Amigos de personas afectadas por enfermedades psiquiátricas discapacitantes (AFADIPS); Agrupación Simplemente Violeta de Doñihue; Agrupación de Salud Mental Leonel Vásquez de Peumo; Club Multifamiliar Sin Temor del Cesfam 4 de Rancagua; Grupo de Autoayuda Luz Esperanza de Palmilla; Agrupación por el Buen Trato a la Familia de Peumo; Asociación de Padfres de Niños deficientes mentales El Teniente de Rancagua; Agrupación Multifamiliar Nuevo Amanecer de San Vicente; Agrupación Familiares y Amigos Psiquiátricos de Rancagua(AFAPS).
Equipos destacados
Se reconoció a los equipos de salud mental por buenas prácticas: Hospital San Vicente y Departamento de Salud Mental San Vicente; Cesfam 4 de Rancagua; Hospital de Nancagua; Hospital de Litueche.